Los Jardines de Alfabia, un oasis de historia y naturaleza en Mallorca

Jardines de Alfabia

En el corazón de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, se encuentra uno de los lugares más mágicos y llenos de encanto de Mallorca, los Jardines de Alfabia. Situados cerca del pintoresco pueblo de Bunyola, estos jardines combinan historia, arquitectura y naturaleza en una armonía que ha cautivado a visitantes durante siglos. Su origen se remonta a la época árabe, cuando la finca fue una alquería andalusí, y hoy son un testimonio vivo de cómo diferentes culturas han dejado su huella en la isla.

Un paseo por la historia

El conjunto de Alfabia está formado por una casa señorial, un jardín de inspiración árabe y una zona agrícola. La primera referencia escrita sobre la finca data del siglo XIII, y desde entonces ha sido restaurada y modificada en múltiples ocasiones. Sin embargo, aún conserva muchos elementos originales, especialmente en los jardines, donde se puede sentir el legado islámico en cada rincón.

Nada más cruzar la entrada, los visitantes se encuentran con una impresionante avenida de palmeras que conduce a un portal barroco. Detrás de él, se abre un universo de estanques, fuentes, pérgolas y árboles centenarios. El agua es el elemento central de este paraíso, fluye entre canales, surtidores y cascadas que refrescan el ambiente y crean una atmósfera de calma.

Uno de los espacios más emblemáticos es la pérgola con chorros de agua, un pasillo cubierto de vegetación por el que el visitante puede pasear mientras el agua brota a los lados, una idea que demuestra la sofisticación hidráulica de la época árabe. En cada paso, el sonido del agua se mezcla con el aroma de los naranjos, las buganvillas y los jazmines, convirtiendo el recorrido en una experiencia sensorial única.

La casa señorial

La casa de Alfabia combina estilos arquitectónicos gótico, renacentista, barroco y musulmán. En su interior, se conservan muebles antiguos, retratos familiares, tapices flamencos y una biblioteca que recuerda la importancia cultural del lugar. Cada sala refleja la vida de las generaciones que habitaron la finca, y desde sus balcones se obtienen vistas inmejorables del paisaje montañoso de la Tramuntana.

En el exterior, un mirador ofrece una panorámica espectacular de los jardines y de los olivares que rodean la propiedad. Este entorno ha inspirado a artistas, escritores y viajeros durante siglos, atraídos por la serenidad que desprende el lugar.

Un enclave de paz cerca de Palma

Aunque los Jardines de Alfabia se encuentran en plena naturaleza, están a tan solo 20 minutos en coche de Palma. Esto los convierte en una excursión perfecta para quienes se alojan en la capital balear y desean descubrir una Mallorca más tranquila y auténtica.

Para quienes buscan combinar la belleza natural de la isla con el confort de un alojamiento exclusivo, Palma ofrece opciones que encajan a la perfección con el espíritu refinado de Alfabia. Una de ellas es Posada Terra Santa, un Hotel boutique en el centro de Palma que destaca por su encanto histórico y su ambiente íntimo. Este hotel ocupa un antiguo palacio del siglo XVI restaurado con un gusto exquisito. Sus muros de piedra, su patio interior y su piscina en la azotea lo convierten en un refugio de elegancia y calma en pleno casco antiguo. Además, su restaurante ofrece una gastronomía local reinterpretada con toques contemporáneos, ideal para terminar el día tras una visita a los Jardines de Alfabia.

Otra opción ideal para quienes prefieren una estancia más independiente pero con el mismo nivel de confort es Samaritana Suites, una colección de Apartamentos de lujo en el casco antiguo de Palma. Cada suite combina diseño moderno con detalles tradicionales mallorquines, creando un ambiente acogedor y sofisticado. Sus terrazas con vistas al skyline de la ciudad y su ubicación cercana a la Catedral y al paseo marítimo hacen de este alojamiento una elección perfecta para quienes buscan vivir Palma a su propio ritmo.

Naturaleza, cultura y descanso

Visitar los Jardines de Alfabia es adentrarse en una Mallorca distinta, más pausada y en conexión con la naturaleza. Aquí no hay grandes multitudes ni ruido, solo el murmullo del agua y el canto de los pájaros. El recorrido por los jardines permite disfrutar de la sombra de los plátanos centenarios, descubrir rincones ocultos y contemplar cómo la luz cambia el color de las hojas a lo largo del día.

El lugar también cuenta con una pequeña cafetería donde es posible degustar productos locales, como zumo de naranja recién exprimido o ensaimadas artesanales, mientras se disfruta de las vistas al jardín. En verano, se organizan ocasionalmente conciertos y eventos culturales, que añaden un toque aún más especial a la experiencia.

Cómo llegar y consejos para la visita

Los Jardines de Alfabia están situados junto a la carretera que une Palma con Sóller, justo antes del famoso túnel de la montaña. El acceso es sencillo tanto en coche como en tren – el histórico tren de Sóller, una joya del patrimonio ferroviario mallorquín, tiene una parada muy cerca del jardín.

El horario de apertura varía según la temporada, pero generalmente están abiertos de marzo a octubre. Se recomienda llevar calzado cómodo y una cámara de fotos, ya que cada rincón del jardín ofrece una nueva perspectiva y un sinfín de detalles para capturar.

Quienes deseen disfrutar de una experiencia completa pueden combinar la visita con una parada en el cercano pueblo de Bunyola o con un almuerzo en alguna de las bodegas o restaurantes tradicionales de la zona.

Los Jardines de Alfabia, un oasis de historia y naturaleza en Mallorca
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad