Islas Feroe: No es UE, pero tienen un nivel de vida alto

islas feroe

Situadas en la parte más septentrional de Dinamarca, en el Norte en el Mar Atlántico. Es la ubicación de las Islas Feroe. No puede decirse que sea un área superpoblada: apenas cuenta con 50.000 habitantes para sus 18 islas. Y eso es justo lo que lo convierte en un paraíso para el relax. Las buenas vistas panorámicas y la naturaleza, entre otras muchas cosas más.

Las Islas Feroe pertenecen a Dinamarca, y con el horario del meridiano de Greenwich (ésto es, una hora menos que en la España peninsular) tiene su propia moneda. La corona feroesa, que al cambio vale lo mismo que la corona danesa.

islas feroe klaksvig

Tórshavn, la capital de las Islas Feroe

En la capital feroesa de Tórshavn destacan como principales atractivos el barrio antiguo de la ciudad, Reyni. Sus pintorescas y coloridas casas de madera de colores hacen, junto con la atmósfera y el paisaje, una zona muy digna de ver. También en el Museo de Arte Listaskalin podrás deleitar tu vista con arte contemporáneo feroés para que, si te cautiva como a tantos otros, completes la visita yendo a Sandur. En Sandur se ha estrenado un nuevo museo de arte. Recoge las obras de una colección de arte feroés tales como el de los artistas Mykines, Ruth Smith e Ingálvur av Reyni.

capital de islas feroe

En definitiva las Islas Feroe son un paraíso natural elegido por muchos, que aunque se encuentran en ésta latitud del Norte de Europa disfruta de un clima relativamente templado dada la corriente del Golfo.

Para viajar allí debes ir a su capital, Tórshavn. Hasta donde llegan vuelos procedentes de Dinamarca, España, Reino Unido, Irlanda y Noruega con la compañía local Atlantic Airways. Sólo 56 kilómetros separan el Aeropuerto de Vagar de la capital.

Mapa de las Islas Feroe

El mapa de las Islas Feroe muestra dónde se encuentra este archipiélago en el Atlántico Norte, entre Escocia, Noruega e Islandia.

Qué ver en las Islas Feroe

Las Islas Feroe son un conjunto de 18 islas situadas entre Islandia y Escocia. Forman parte del Reino de Dinamarca, pero tienen su propio idioma, cultura y carácter. El paisaje es uno de los más salvajes de Europa. Acantilados verticales, montañas cubiertas de niebla y pueblos pequeños con tejados de césped.

Tórshavn

La capital, Tórshavn, es una de las más pequeñas del mundo. Tiene calles tranquilas, casas de madera y el barrio histórico de Tinganes, donde aún se encuentran los edificios del antiguo parlamento. Es un buen punto de partida para explorar el resto del archipiélago. También vale la pena visitar el Museo Nacional y probar la gastronomía local, basada en pescado, cordero y productos fermentados.

Saksun

El pueblo de Saksun parece sacado de una postal. Está situado en un valle rodeado de montañas, con una laguna que se conecta con el mar. Las casas tradicionales con techos de hierba y la iglesia blanca junto al agua crean una de las vistas más famosas de las islas.

Gjógv

Gjógv, en la isla de Eysturoy, es conocido por su garganta natural que sirve de puerto. Es un lugar ideal para hacer senderismo, especialmente hacia el mirador de Ambadalur, desde donde se puede ver la isla de Kalsoy.

Mykines

La isla de Mykines es el mejor lugar para ver frailecillos, las aves con pico colorido que anidan allí en verano. Para llegar se necesita ferry o helicóptero, y muchas veces el clima determina si es posible volver el mismo día. La caminata hasta el faro de Mykineshólmur es una de las más impresionantes del país.

Sørvágsvatn

El lago Sørvágsvatn parece flotar sobre el océano debido a un efecto óptico. Se encuentra en la isla de Vágar y es una de las atracciones más fotografiadas. Desde el mirador de Trælanípa se puede ver cómo el lago termina en un acantilado que cae directamente al mar.

Klaksvík

En la segunda ciudad más grande, Klaksvík, se puede sentir la vida moderna de las islas. Es un buen lugar para alojarse si se planea explorar las islas del norte, como Kalsoy, donde está la famosa estatua de la Dama del Sello (Kópakonan).

Consejos prácticos

  • El clima cambia rápido. Es posible tener sol, viento y niebla en una hora.

  • Es recomendable alquilar coche y consultar las condiciones de los túneles, algunos son de un solo carril.

  • La mejor época para visitar es de mayo a agosto, cuando hay más luz y los frailecillos están en las colonias.

Las Islas Feroe ofrecen una experiencia única, donde la naturaleza domina y el tiempo parece ir más despacio. No es un destino de lujo, sino de calma, paisaje y silencio.

naturaleza

Población de las Islas Feroe

Las Islas Feroe tienen una población pequeña, de alrededor de 54.000 habitantes. A pesar de su tamaño y del clima duro del Atlántico Norte, la sociedad feroesa es estable, moderna y cuenta con una de las tasas de vida más altas del mundo.

Distribución y ciudades principales

La mayoría de los habitantes vive en la isla de Streymoy, donde se encuentra la capital Tórshavn, con unos 20.000 habitantes. Es el centro político, económico y cultural del país. La segunda ciudad más grande es Klaksvík, en la isla de Borðoy, con cerca de 5.000 habitantes. El resto de la población se reparte en pequeños pueblos costeros, muchos de ellos con menos de 200 personas.

Origen y cultura

Los feroeses son en su mayoría descendientes de colonos noruegos y celtas que llegaron entre los siglos IX y XI. Con el tiempo desarrollaron su propio idioma, el feroés, que proviene del nórdico antiguo y se parece al islandés. Aunque la lengua oficial es el feroés, la mayoría de la población también habla danés e inglés.

Sociedad y economía

Las Islas Feroe tienen un nivel de vida alto, con buena sanidad, educación y servicios públicos. La economía se basa principalmente en la pesca y en la acuicultura, que representan gran parte del PIB y de las exportaciones. En los últimos años, también crece el turismo, la energía renovable y la tecnología.

Demografía de las Islas Feroe

  • La población es joven comparada con otros países europeos.

  • La esperanza de vida ronda los 82 años.

  • Hay más hombres que mujeres, debido a la emigración femenina hacia Dinamarca o Islandia.

  • La natalidad se mantiene relativamente estable, con unas 2.4 personas por familia en promedio.

pueblo en las islas

Cómo llegar a las Islas Feroe?

A pesar de su ubicación remota en el Atlántico Norte, entre Escocia, Noruega e Islandia, las Islas Feroe son accesibles por avión o ferry. No hay trenes ni rutas terrestres, ya que están separadas del continente europeo, pero el viaje es sencillo desde varios puntos del norte de Europa.

Llegar en avión

La forma más rápida y común es volar al aeropuerto Vágar, el único del archipiélago. Se encuentra en la isla de Vágar, a unos 50 km de la capital, Tórshavn.

Aerolíneas principales:

  • Atlantic Airways, la aerolínea nacional, opera vuelos directos desde:

    • Copenhague (todo el año)

    • Billund (Dinamarca)

    • Reikiavik (Islandia)

    • Edimburgo (Reino Unido)

    • Oslo y Bergen (Noruega, en temporada)

    • París y Barcelona (solo en verano, vuelos estacionales)

El vuelo desde Copenhague dura aproximadamente 2 horas y es la conexión más frecuente.

Transporte desde el aeropuerto

  • Hay autobuses directos al centro de Tórshavn (unos 1 h 15 min).

  • También se puede alquilar un coche en el aeropuerto, lo que facilita explorar las islas.

Llegar en ferry a las Islas Feroe

Otra opción es el ferry Smyril Line, que conecta el puerto feroés de Tórshavn con:

  • Hirtshals (Dinamarca)

  • Seyðisfjörður (Islandia)

El viaje desde Dinamarca dura unas 36 horas, y es una buena alternativa para quienes quieren llevar su coche o autocaravana. Los ferris tienen camarotes, restaurante y cubierta exterior para disfrutar del paisaje.

Consejos útiles

  • No hay controles fronterizos estrictos entre las Islas Feroe y Dinamarca, ya que ambas pertenecen al mismo reino, pero las islas no forman parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen, así que se recomienda llevar pasaporte o documento de identidad válido.

  • El clima puede afectar vuelos y ferris, especialmente en invierno, por lo que conviene revisar horarios y posibles retrasos.

  • Si llegas en avión, alquila coche o planifica transporte entre islas con tiempo. Muchos túneles y ferris internos requieren reserva previa.

Visitar las Islas Feroe ya es una aventura desde el momento del viaje. Tanto si llegas volando sobre sus acantilados como navegando entre las montañas, el acceso al archipiélago es parte del encanto del destino.

en las islas

2015: Premio Reader´s Choice por la revista National Geographic 

Y éste año es un año especial para éste paraíso natural, donde paisajes y cultura se unen en una sociedad. En pleno siglo XXI no olvida ni niega sus tradiciones. Actividades al aire libre, pueblos pintorescos, aves y pictóricas imágenes de rebaños de ovejas hacen de éste un lugar ideal para descansar.

Justo ahora, en 2015, la revista National Geographic le otorga el Premio Reader´s Choice 2015 como mejor destino turístico elegido por sus lectores. Sin duda los feroeses deben estar orgullosos, ¿o no es cierto?

Pero a pesar de su poca población y extensión, eso no significa que sólo se vaya a ver paisajes y a disfrutar de la natural tranquilidad y su silencio, alejado de las grandes metrópolis y de las grandes ciudades de otros lugares de Europa.

Podrás ver aves: frailecillos, pájaros bobos y hasta 300 especies más. Se dejan observar en las épocas de primavera y otoño. Faros, islas, incluso islas deshabitadas o, como la isla de Stóra Dímun habitada por una sóla familia. Son junto con sus eventos culturales (sobre todo, musicales) los atractivos más importantes de éstas islas danesas llamadas Islas Feroe. El turismo es muy atractivo aquí.

Entre los días 28 y 29 de julio se celebra el día nacional feroes. El día en el que se conmemora la muerte del San Olaf, Rey de Noruega entre 1015 y 1028. También en verano tienen lugar los festivales musicales como el Summer Festival y el G-Festival.

Islas Feroe: No es UE, pero tienen un nivel de vida alto
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad