Las Cascadas del Huéznar, un rincón sorprendente en la Sierra Norte de Sevilla

En pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla se encuentra uno de los paisajes más especiales de Andalucía, las Cascadas del Huéznar. Este lugar, es un conjunto de saltos de agua y pozas rodeadas de vegetación exuberante. Aunque Sevilla es famosa por su historia, su gastronomía y su ambiente cultural, pocos imaginan que a poco más de una hora de la capital se esconde un entorno tan verde y fresco.

Las Cascadas del Huéznar están formadas por el río del mismo nombre, que nace en San Nicolás del Puerto. Allí, el agua ha ido moldeando el terreno de caliza y travertino, creando una serie de caídas naturales que sorprenden por su belleza y por el contraste con el paisaje mediterráneo de encinas y alcornoques que domina gran parte de la sierra.

Un paraíso escondido en Sevilla

El río Huéznar es el verdadero protagonista de este enclave. Sus aguas frías y limpias abren camino entre rocas cubiertas de musgo, helechos y álamos. La humedad de la zona ha creado un microclima que permite que prosperen especies poco comunes en Andalucía, como los fresnos o los olmos. Este ambiente da la sensación de haber viajado a un bosque del norte de Europa, pero sin salir de Sevilla.

El conjunto de cascadas se extiende en un tramo de unos 800 metros, con diferentes saltos de agua que forman pozas cristalinas. El sonido constante del agua y la sombra de los árboles crean un entorno perfecto para desconectar. Durante los meses de calor, es un refugio ideal frente a las altas temperaturas de la campiña sevillana.

Actividades alrededor de las cascadas

Visitar las Cascadas del Huéznar es mucho más que contemplar un paisaje. La zona ofrece múltiples posibilidades para quienes disfrutan del aire libre:

  • Senderismo: Existen varias rutas señalizadas que permiten recorrer el entorno. Una de las más conocidas es la que une San Nicolás del Puerto con la estación de tren de Cazalla-Constantina. Este recorrido sigue la antigua vía del tren minero, hoy convertida en la Vía Verde de la Sierra Norte.
  • Observación de fauna: La riqueza natural del parque permite ver aves como el martín pescador, el mirlo acuático o incluso el águila real.
  • Fotografía: La luz que atraviesa los árboles y el agua en movimiento ofrecen imágenes espectaculares en cualquier época del año.
  • Ciclismo: Los caminos y senderos de la Sierra Norte también son populares entre ciclistas de montaña.

Eso sí, es importante recordar que se trata de un espacio protegido. El baño en las cascadas está prohibido para preservar el ecosistema, aunque en la cercana área recreativa de San Nicolás del Puerto sí hay zonas autorizadas para refrescarse en el río.

Cómo llegar a las Cascadas del Huéznar

El acceso más sencillo es desde el pueblo de San Nicolás del Puerto, un pequeño municipio de la Sierra Norte de Sevilla. Desde allí, un sendero señalizado conduce a las cascadas en pocos minutos. Quienes viajan en coche desde la capital deben tomar la carretera A-4 en dirección Córdoba y después la A-431 hasta Cazalla de la Sierra. El trayecto total dura alrededor de una hora y media.

Otra opción es aprovechar el tren de cercanías que conecta Sevilla con Cazalla-Constantina. Desde la estación, se puede enlazar con rutas de senderismo que llegan hasta la zona de las cascadas.

Consejos para la visita

  • Llevar calzado cómodo y antideslizante, ya que los senderos pueden estar húmedos.
  • Respetar la señalización y no entrar en zonas restringidas.
  • Evitar los días de máxima afluencia, como fines de semana de verano, para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
  • Llevar agua y algo de comida, aunque en los pueblos cercanos existen bares y restaurantes con platos típicos de la sierra.

Disfrutar Sevilla más allá de la naturaleza

Una escapada a las Cascadas del Huéznar es perfecta para combinar con unos días en la capital hispalense. Después de pasar una jornada en la sierra, muchos visitantes prefieren alojarse en la ciudad y descubrir su parte más monumental y cultural. Una opción ideal para ello es El Hotel Gravina 51, un hotel de 4 estrellas en Sevilla centro que ofrece habitaciones cómodas y modernas, además de una ubicación privilegiada que permite moverse a pie por la Catedral, la Giralda, el Alcázar o el barrio de Santa Cruz. Estar en pleno corazón de la ciudad hace que la experiencia sea más completa, combinando naturaleza y patrimonio en un mismo viaje.

Además, quienes valoran empezar la mañana con energía pueden aprovechar que El Hotel Gravina 51 es un hotel con desayuno buffet en Sevilla, con una selección variada de productos locales y opciones para todos los gustos. Así, después de disfrutar de un desayuno completo, es posible recorrer las calles históricas, visitar museos o dar un paseo por el Guadalquivir con fuerzas renovadas. El contraste entre la frescura de la Sierra Norte y el ambiente vibrante del centro sevillano se convierte en uno de los grandes atractivos de planear un itinerario que combine ambos destinos.

Un viaje redondo

Las Cascadas del Huéznar representan un tesoro natural poco conocido, pero que sorprende a todo aquel que lo descubre. Su vegetación frondosa, el rumor del agua y la tranquilidad del entorno hacen que este rincón sea una de las joyas de la Sierra Norte. Al mismo tiempo, su cercanía a Sevilla permite crear una escapada variada, donde naturaleza y cultura se entrelazan de manera perfecta.

Las Cascadas del Huéznar, un rincón sorprendente en la Sierra Norte de Sevilla
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad