Qué ver en Islandia y en Reikiavik. Guía para un viaje seguro y bien planificado

que ver en islandia

Islandia es un destino que atrae a quienes buscan naturaleza pura, paisajes volcánicos y una sensación de libertad difícil de encontrar en otros lugares. Antes de empezar el recorrido por sus maravillas, es útil contar con Seguros de viajes Holins, una opción que ayuda a viajar con más tranquilidad desde el primer día.

La Islandia de hielo, fuego y contrastes

Explorar Islandia significa moverse entre glaciares inmensos, géiseres activos y montañas cubiertas de musgo. Para quienes viajan desde distintos puntos del continente, un Seguro de viaje a Europa forma parte esencial de la planificación, especialmente si se tiene previsto alquilar coche o hacer rutas por zonas remotas.

Uno de los lugares más emblemáticos es el Círculo Dorado, una ruta corta que permite ver algunos de los paisajes más famosos del país. Thingvellir, con sus fallas geológicas visibles, el géiser Strokkur, que lanza columnas de agua cada poco minuto, y la cascada Gullfoss, una de las más fotogénicas, forman un conjunto que resume la esencia del país.

En el sur de la isla se encuentran algunas de las cascadas más impresionantes. Seljalandsfoss permite caminar por detrás del agua y sentir su fuerza desde dentro, mientras que Skógafoss destaca por su caída recta y por los arcoíris que suelen formarse en los días soleados. Más al norte, Dettifoss es conocida por ser una de las más potentes de Europa, un espectáculo que impresiona por su ruido y su energía.

Para quienes desean viajar con la mayor protección posible en este entorno cambiante, un Seguro de viaje a Islandia se vuelve especialmente útil. Los cambios bruscos de clima, las carreteras rurales y la distancia entre algunas localidades hacen que viajar asegurado sea una decisión práctica y recomendable.

Glaciares y paisajes que parecen de otro planeta

El glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa, ofrece la posibilidad de recorrer cuevas de hielo azul, hacer trekking con guías o simplemente contemplar su inmensidad. Muy cerca está Jökulsárlón, una laguna glaciar donde flotan icebergs que se mueven lentamente hacia el mar. Es uno de los lugares más fotografiados del país y un punto ideal para observar focas.

La playa negra de Reynisfjara, con sus columnas de basalto y su ambiente misterioso, es otro lugar imprescindible. Sus olas son fuertes y su paisaje es perfecto para quienes buscan escenarios únicos.

Si estás planificando el viaje, calcula presupuesto para un seguro de viaje, un paso sencillo que permite ver diferentes opciones antes de empezar la aventura.

¿Qué ver en Reikiavik?

Reikiavik, la capital, combina tranquilidad con cultura moderna. La iglesia Hallgrímskirkja es su icono más reconocido y su torre ofrece una vista panorámica de la ciudad. El puerto viejo es una zona agradable para pasear, probar platos locales o apuntarse a una excursión para ver ballenas.

El edificio Harpa destaca por su fachada de cristal y su diseño geométrico, y cerca de él se encuentra la escultura Sólfar, uno de los lugares más fotografiados del paseo marítimo. Laugavegur, la calle principal, es ideal para caminar entre cafeterías, tiendas y rincones llenos de color.

Con su mezcla de naturaleza salvaje y vida tranquila, Islandia es un destino que sorprende en cada kilómetro. Viajar bien preparado permite disfrutarlo al máximo, sin preocupaciones y con la mente puesta únicamente en la experiencia.

Qué ver en Islandia y en Reikiavik. Guía para un viaje seguro y bien planificado
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad