Antes de descubrir qué ver en Varsovia, hacemos una pequeña presentación de la capital de Polonia.
Varsovia, a día de hoy y desde el año 1596 es la capital de Polonia. Posición que ocupa desde el año que hemos mencionado, y solo desde ahí, puesto que antes de Varsovia la capital de este país centroeuropeo era Cracovia. La ciudad de Varsovia tiene alrededor de 1.750.000 habitantes. Una ciudad que nos puede sorprender, sobre todo si procedemos de países lejanos culturalmente a esta región de Europa.
Varsovia en el mapa
Descubre todos los lugares importantes en este mapa de Varsovia. El mapa lo puedes hacer más pequeño, para ver dónde queda Varsovia en Polonia.
Qué ver en Varsovia en dos días
Si te preguntas qué ver en Varsovia, aquí te damos la respuesta.
La Ciudad Vieja (Stare Miasto) de Varsovia, se compone del centro histórico de la ciudad como la parte más antigua de este lugar. Por supuesto, aquí están sus principales atracciones culturales y turísticas. El centro de la Ciudad Vieja es La Plaza de la Ciudad Vieja en polaco (Rynek Starego Miasta).
Paseando por aquí podemos dirigirnos a su vez a La Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja de Varsovia, donde se encuentra una estatua, la de Sirenka, que es símbolo de la ciudad.
Las murallas, que rodean el centro histórico de Varsovia, nos descubren una ciudad que fue fundada en el siglo XIII. Lamentablemente, durante la Segunda Guerra Mundial se destruiría la mayor parte del centro de la ciudad, pero por suerte tras las tareas de reconstrucción de alrededor de 1980, se consideraría Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El centro de la ciudad: el epicentro del casco histórico se extiende desde la Plaza del Castillo hasta la Plaza del Mercado, llena de restaurantes, cafeterías y tiendas. Obviamente tienes que ver en Varsovia.
Siguiendo la calle Swietojanska, observamos la Plaza del Castillo con otro de los símbolos de la ciudad: La Columna de Segismundo y yendo por la calle Podwale, recorriendo la zona amurallada que rodea la ciudad, descubrimos varios edificios y uno de los monumentos más interesantes de Varsovia, El Monumento al Pequeño Insurgente. Un monumento que representa a los niños mensajeros que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.
El centro histórico de Varsovia
La Torre de la Barbacana, con origen en el siglo XVI y con entrada a la Ciudad Vieja. Un monumento de ladrillo rojo que se convierte después en muralla.
La catedral de la Basílica del Martirio de San Juan Bautista está también en la Ciudad Vieja de Varsovia, y fue construida en un estilo gótico mazoviano. Se trata de la iglesia más antigua de toda la capital de Polonia. La catedral es otro lugar que tienes que ver en Varsovia.
Por otra parte, el Castillo Real de Varsovia, o incluso el Palacio Real era el lugar en donde residían los reyes de Polonia. El Castillo Real lo podemos visitar desde el Gran Apartamento, el Apartamento del Rey, el Apartamento del Príncipe e incluso también la Biblioteca Real y los Jardines.
El Parque Real Lazienki
Desde el castillo nos movemos un poco hasta el Parque Real Łazienki, del siglo XVII. que también hay que ver en Varsovia. Vemos como en unas 80 hectáreas hay un gran parque con un lago y un jardín botánico junto a numerosos palacios reales, acompañados de jardines de todos los estilos. La mayoría de los palacios se convirtieron en museos donde podemos ver varias exposiciones como, por ejemplo, las permanentes: las Reales Colecciones de pintura, numismática, artes gráficas y escultura.
Cultura en la capital de Polonia
Vamos al Gran Teatro de Varsovia, y vemos que es uno de los más modernos del viejo continente, en donde se encuentra uno de los mayores escenarios – en cuanto a dimensiones, de todo el mundo. Se encuentra en la Plaza del Teatro de Varsovia.
Se trata de un complejo teatral y en su interior está ubicado el Teatro Nacional también que simplemente tienes que ver en Varsovia.
El teatro fue construido en el siglo XIX, y cuenta con dos auditorios y un museo. Aquí podemos ver documentos y obras de arte, que nos ilustran, y que narran en su museo toda la historia del Teatro.
No puede faltar el Museo Nacional de Varsovia, no sólo uno de los más grandes de Polonia, sino también uno de los más modernos del mundo, pese a que – por otra parte – sea uno de los más antiguos del país.
Alberga y guarda alrededor de 800.000 obras de arte, ya sean de Polonia o del resto del mundo. Alberga muchas exposiciones permanentes así como también temporales. Se pueden encontrar aquí dibujos, esculturas, pinturas, etcétera, desde la antigüedad hasta la época de la Edad contemporánea.
El Palacio de Wilanów
Al final tenemos también El Palacio de Wilanów que seguramente hay que ver en Varsovia. En este palacio vemos colecciones de objetos de tipo decorativo y de uso cotidiano así como de la antigüedad, entre otros. Además, también vemos las habitaciones, los apartamentos privados de los reyes y de las princesas que vivieron aquí, y cómo no, sus salones de música.
El palacio es uno de los monumentos más bonitos que hay en toda Europa si nos referimos al periodo barroco del arte. El entorno del palacio está creado con un lago, el de Wilanów, y un jardín de estilo barroco, más propio de Italia que de estas latitudes de Europa, pero también muy bonito de ver.
También se encuentra aquí un parque al estilo inglés, y todo este conjunto palaciego es el lugar en donde se realizan múltiples eventos culturales, conciertos, presentaciones, entre otros.
La capital polaca y el famoso museo de Fréderic Chopin
Y cómo no, no nos podemos despedir sin ver el museo de un famoso compositor y pianista polaco. El Museo de Frédéric Chopin. Tiene aquí la mayor colección unida en un único lugar, más copiosa que en cualquier otro lugar del todo el mundo. Si tienes todavía tiempo libre en Varsovia, tienes que venir a verlo.
Está situado en el histórico palacio Palacio Ostrogski. Aquí podemos ver impresos, partituras, manuscritos, cartas y apuntes de autógrafos, así como objetos personales del compositor como sus broches, calendarios y cómo no – su piano.
¿A qué esperas para venir a Varsovia? ¿Todavía no has buscado un vuelo desde tu ciudad? – seguro que es más fácil de lo que parece. Y por otra parte, sin duda, Varsovia te sorprenderá por lo diferente que es en muchos aspectos a las zonas hispanohablantes de Europa y de Latinoamérica. ¡Ven y compruébalo por ti mismo para saberlo!
Cómo llegar a Varsovia
Varsovia, la capital de Polonia, está bien conectada con la mayoría de los países europeos. Desde España existen varias formas de llegar, pero la más rápida, cómoda y la más buscada es en avión.
Vuelos directos: Desde ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante o Valencia hay vuelos directos al Aeropuerto Chopin o al Aeropuerto Modlin.
Compañías aéreas: LOT Polish Airlines, Ryanair, Wizz Air e Iberia Express.
Duración del vuelo: unas 3 horas.
Precios: con aerolíneas de bajo coste, los billetes pueden encontrarse desde 40-60 € si se compran con antelación.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Varsovia
Varsovia cuenta con dos aeropuertos principales: Aeropuerto Chopin y Aeropuerto Modlin. Ambos están bien conectados con el centro de la ciudad mediante transporte público y privado.
Desde el Aeropuerto Chopin
Es el aeropuerto principal y el más cercano al centro, situado a unos 10 km.
En tren
Las líneas S2 y S3 conectan el aeropuerto con la estación Warszawa Śródmieście (centro) y Warszawa Centralna.
Duración: unos 20 minutos.
Precio: alrededor de 5 PLN (1,20 €).
Los trenes salen cada 15-20 minutos desde la terminal.
En autobús
Líneas: 175 (hasta el centro) y 188 (hasta Praga Południe).
Duración: unos 30 minutos, dependiendo del tráfico.
Precio: igual que el tren, unos 5 PLN (1,20 €).
El billete se compra en las máquinas automáticas o dentro del autobús.
En taxi
Taxis oficiales esperan frente a la terminal.
Duración: unos 20-25 minutos.
Precio medio: entre 40 y 60 PLN (9–13 €).
Es recomendable usar compañías oficiales como Ele Taxi o iTaxi.
En coche o transporte privado
También se puede reservar un traslado privado o usar aplicaciones como Bolt o Uber, que funcionan bien en Varsovia.
Precio similar al taxi, pero a veces más barato si se reserva con antelación.
Desde el Aeropuerto Modlin
Está situado a unos 40 km al norte de Varsovia, y la conexión con la ciudad es algo más larga.
Tren + autobús (ModlinBus o Koleje Mazowieckie)
Un autobús conecta el aeropuerto con la estación de tren Modlin, desde donde salen trenes directos a Varsovia Centralna.
Duración total: unos 60-75 minutos.
Precio combinado: entre 20 y 25 PLN (4–5 €).
Autobús directo (ModlinBus)
El ModlinBus ofrece conexión directa hasta el Palacio de la Cultura y la Ciencia, en pleno centro.
Duración: unos 60 minutos.
Precio: desde 30 PLN (6-7 €), según el horario.
En taxi o traslado privado
El trayecto al centro dura alrededor de 45-60 minutos.
Precio: entre 150 y 200 PLN (32-45 €).
Este transporte es ideal si se llega de noche o con mucho equipaje.
Tanto el aeropuerto Chopin como el Modlin ofrecen conexiones cómodas y seguras.
Varsovia en Navidad
Varsovia en Navidad tiene un ambiente especial. La ciudad se llena de luces, mercados y olor a vino caliente. El frío no molesta tanto cuando todo brilla y suena música navideña por las calles.
Luces y decoración
Desde finales de noviembre hasta principios de enero, el centro de Varsovia se transforma. La Ruta Real (Trakt Królewski) se ilumina con miles de bombillas doradas y azules. El Casco Antiguo (Stare Miasto) parece un cuento: el árbol frente al Castillo Real es enorme y cada rincón está decorado con figuras de luz.
Por la noche, los parques también se iluminan. El Jardín de Luz en Wilanów es uno de los lugares más visitados. Es una exposición al aire libre con túneles, esculturas y música sincronizada.
Mercados navideños
El mercado principal está en la Plaza del Castillo y otro en la Barbacana, entre el casco antiguo y la ciudad nueva. Allí se venden adornos, velas, productos hechos a mano y comida típica polaca.
Algunos sabores que no faltan:
Pierogi (empanadillas rellenas)
Oscypek (queso ahumado de montaña con mermelada)
Barszcz czerwony (sopa de remolacha caliente)
y vino caliente con especias, llamado grzane wino.
Actividades y ambiente
En varios puntos de la ciudad se instalan pistas de patinaje sobre hielo. Las más populares están en la Plaza del Mercado del casco antiguo y frente al Palacio de la Cultura y la Ciencia.
También hay conciertos, villancicos y espectáculos al aire libre. En Nochevieja, se organiza una gran celebración con fuegos artificiales y música en el centro.
Consejos prácticos
Ropa: hace frío, normalmente entre -5 °C y 2 °C, así que es importante llevar abrigo, gorro y guantes.
Transporte: el metro y los tranvías funcionan bien incluso durante los días festivos.
Duración recomendada: pasar 3 o 4 días es suficiente para disfrutar de la ciudad y su ambiente navideño.
En Navidad, Varsovia se convierte en una ciudad mágica. Las luces, los mercados y el olor a canela hacen que cada paseo sea especial. Es un destino ideal para quien busca una Navidad tranquila, bonita y llena de encanto europeo.







